La vida no vivida es una enfermedad de la que se puede morir
Carl Jung
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Comentarios
Entradas populares de este blog
En la práctica psiquiátrica general un 30-50% de los pacientes presentan, además, un trastorno relacionado con el consumo de alcohol o drogas. La presencia de un Trastorno Mental es uno de los factores de riesgo de mayor peso para presentar, adicional mente,un Trastorno por Consumo de Sustancias. Trastornos bipolares: Tienen una pre-valencia de entre 1.3% y 5%; 15% de los pacientes se suicidan. Se ha observado que la depresión incrementa la vulnerabilidad de la persona a desa rrollar un trastorno por uso de sustancias debido a diversas condiciones, entre las que se encuentra el intentar usar las sustancias psi-coactivas como auto-medicación de su depresión. Esquizofrenia: La comorbilidad de la esquizofrenia y el abuso de sustancias es frecuente; 47% de los pacientes con esquizofrenia presentan un trastorno por abuso de sustancias a lo largo de su vida (sin incluir la nicotina).Aproximadamente 30% de los pacientes esquizofrénicos hospitalizados presentan trastornos relacionad...
DEPRESIÓN. Si pensamos en la depresión como uno de los trastornos mentales más graves y frecuentes en todo el mundo, nos daremos cuenta de que es una problemática que es necesario combatir. Y para ello parte de la solución pasa por analizar el problema e intentar desentrañar sus causas. En este sentido han sido muchos los autores que a lo largo de la historia han intentado generar hipótesis y teorías respecto a cuál es el origen de la depresión. A nivel psicológico, una de las más conocidas es la teoría conductual de la depresión de Lewinsohn , la cual vamos a comentar a lo largo de las próximas líneas. Artículo relacionado: " Depresión mayor: síntomas, causas y tratamiento " Depresión: una breve descripción del problema De cara a comprender la teoría conductual de la depresión de Lewinsohn es necesario comprender en primer lugar el tipo de problemática que la teoría de este autor pretende explicar: la depresión. Se entiende por depresión uno de los p...
La terapia on-line también suele ser denominada ciber-terapia, e-terapia, consulta online o terapia virtual , entre otros términos, y hace referencia a todos aquellos servicios psicoterapéuticos, como asesoramiento y apoyo, que brindan los profesionales de la salud mental a personas de cualquier parte del mundo que estén interesadas en ellos; llevándose a cabo a través de las diversas modalidades comunicativas que posibilita Internet, ya sean chats especializados, foros, correo electrónico o videoconferencias entre terapeuta y paciente.
Comentarios
Publicar un comentario