Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2019
La vida no vivida es una enfermedad de la que se puede morir Carl Jung

Qué es la FELICIDAD según Facundo Cabral

Imagen
Terapia Dialéctica Conductual:  bases teóricas Experimentar impulsos y emociones de manera intensa es algo que la mayor parte de la gente ha hecho en alguna ocasión. Sin embargo, en algunos casos la vivencia de emociones exageradamente intensas puede llevar a conductas exageradamente impulsivas, incluyendo la  auto-lesión  y el intento de suicidio, derivadas de la falta de adecuación y la represión de la frustración sentida. Con el fin de tratar estas problemáticas en numerosos pacientes,  Marsha Linehan intentaría aplicar técnicas de modificación de conducta  propias del paradigma cognitivo-conductual. Sin embargo estas técnicas no surtirían el efecto esperable, sintiéndose los individuos tratados poco comprendidos, emocionalmente ignorados en sus sentimientos de vacío e incluso atacados ante el intento de cambiar su conducta sin más. Linehan se daría cuenta de este hecho y de las sensaciones de los pacientes que eran atendidos, y como respuesta a ello...
¿La droga mata realmente? “La droga mata” es una oración que se ha usado en numerosas campañas de concientización  y de prevención de adicciones. Sin embargo, esta frase tan escuchada y repetida infinidad de veces oculta aspectos del consumo de sustancias y oscurece la percepción de esta problemática. Lo que enferma, deteriora y puede matar es la forma en que una persona se relacione con las drogas. Y cuando hablamos de drogas no nos referimos solamente a las llamadas drogas duras, como son la cocaína o pasta base, y ni siquiera hablamos solamente de las ilegales, porque drogas son tanto la marihuana, ilegal, como las bebidas alcohólicas, el tabaco o los psicofármacos, legales. Si nos paramos desde la clasificación de sustancias entre legales e ilegales, desde un modelo jurídico, queda el consumidor en lugar de delincuente, ya que el comprar y consumir algo ilegal implica cometer un delito. Desde esta perspectiva dejamos de lado el poder pensar en la persona consumidora c...
El Trastorno Obsesivo-Compulsivo o TOC es un problema que genera gran sufrimiento y angustia a quien lo padece y que resulta altamente invalidante. Analizar cómo y por qué aparece el TOC es algo necesario para entenderlo y poder desarrollar tratamientos que permitan superarlo o al menos reducir los síntomas. Y entre las múltiples teorías que intentan explicar su funcionamiento, podemos encontrar la teoría de Salkovskis sobre el TOC. 
Trastorno de inestabilidad emocional de la personalidad: síntomas, tipos y tratamientos Este trastorno asociado a los estados de ánimo aparece en el manual CIE-10. Los trastornos de la personalidad aparecen cuando la forma de ser, pensar y sentir de la persona se alejan de la normalidad, alterando su funcionamiento diario, produciéndole malestar e impidiendo que se adapte a las situaciones cotidianas de la vida (a nivel social, profesional, personal,...). Hoy conoceremos un trastorno muy concreto,  el trastorno de inestabilidad emocional de la personalidad , caracterizado por una marcada impulsividad junto a un ánimo inestable y caprichoso. Artículo relacionado: " Los 8 tipos de emociones (clasificación y descripción) " El trastorno en la CIE-10 y el DSM-5 El trastorno de inestabilidad emocional de la personalidad  es un trastorno incluido dentro de la CIE-10, pero no en el DSM-5  (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders). La clasificació...
La  Psicología clínica  se encarga de investigar las distintas funciones mentales de individuos que sufren algún tipo de alteración o padecimiento, no solastornos relacionados con la potencialidad de cada ser humano para lograr sus metas. Para ello, los psicólogos clínicos se apoyan en distintas metodologías y pruebas para trazar
DEPRESIÓN. Si pensamos en la depresión como uno de los trastornos mentales más graves y frecuentes en todo el mundo, nos daremos cuenta de que es una problemática que es necesario combatir. Y para ello parte de la solución pasa por analizar el problema e intentar desentrañar sus causas. En este sentido han sido muchos los autores que a lo largo de la historia han intentado generar hipótesis y teorías respecto a cuál es el origen de la depresión. A nivel psicológico,  una de las más conocidas es la teoría conductual de la depresión de Lewinsohn , la cual vamos a comentar a lo largo de las próximas líneas. Artículo relacionado: " Depresión mayor: síntomas, causas y tratamiento " Depresión: una breve descripción del problema De cara a comprender la teoría conductual de la depresión de Lewinsohn es necesario comprender en primer lugar el tipo de problemática que la teoría de este autor pretende explicar: la depresión. Se entiende por depresión  uno de los p...
# Porque la vida es cambio, pero también movimiento y todo ello forma parte del desapego. Y como tal, hemos de aprender a asumirlo para afrontarlo con mayor integridad. Con mayor fuerza. No obstante, lo que nunca cambiará, es tu capacidad de amar: empieza siempre por ti mismo. # La comunicación es uno de los factores esenciales para garantizar el buen funcionamiento de una pareja. Una buena comunicación es garantía de una relación satisfactoria, mientras que cuando existen problemas de comunicación hay grandes posibilidades de que la relación termine fracasando a largo plazo.
 LA TERAPIA ONLINE                                               Aunque esta forma de terapia alternativa no pretende ser un sustituto total de la terapia tradicional, se han desarrollado investigaciones para evaluar el uso de internet en el ámbito de la psicología clínica obteniendo resultados favorables; y es que, pese a que este medio limita el contacto interpersonal (entendido éste como un contacto que se da en un único espacio “cara a cara”),  los estudios actuales no encontraron diferencias significativas en el vínculo entre terapeuta y paciente que se da en el trabajo tradicional del que surge en contextos online  (Klein, Richards, y Austin, 2006; Knaevelsrud y Maercker, 2007). Por lo que la terapia on-line sí se configura como una opción muy útil para determinadas personas y las circunstancias suscritas a éstas, estando ampliamente...
La terapia on-line  también suele ser denominada ciber-terapia, e-terapia, consulta online o terapia virtual , entre otros términos, y hace referencia a todos aquellos servicios psicoterapéuticos, como asesoramiento y apoyo, que brindan los profesionales de la salud mental a personas de cualquier parte del mundo que estén interesadas en ellos; llevándose a cabo a través de las diversas modalidades comunicativas que posibilita Internet, ya sean chats especializados, foros, correo electrónico o videoconferencias entre terapeuta y paciente.
Imagen
x